809 563 3939

Historias de Vida

NAYLLIRE SANTANA GUERRERO

1er lugar Premio Innovación Digital de la Microempresa ¨La conectividad al servicio del cliente¨

Nayllire inició el negocio siendo un adolescente cuando estaba en la escuela básica. En ese momento se ganó una computadora por ser estudiante meritorio, cerca del año 2005.

Nos cuenta que estudiaba informática en Higüey los fines de semana, conforme iba aprendiendo se motivó y  pensó que él podía hacer ese servicio porque tenía una computadora en su casa y ahí, en su habitación, empezó a digitar trabajos en su tiempo libre. Luego compró una impresora para hacer trabajos escolares y posteriormente una copiadora. ̈Vi la necesidad que había en la escuela de digitar trabajos, imprimir y sacar copias. Primero brindaba esos servicios en el colegio pero después fueron yendo personas de la comunidad a sacar copias y vio la oportunidad de expandir el negocio ̈.

La clave de su éxito ha sido su  responsabilidad con el servicio y la atención al cliente.  Cada dia trata de dar lo mejor de él a los clientes para que se mantengan   ̈siempre le sugiero al cliente los servicios que necesitan¨.

Es cliente de la institución desde el año 2022. Ha tomado 2 créditos, el último por un monto de RD$63,000.00. Dentro de sus planes de crecimiento está aumentar su cartera de clientes a través de las promociones en las redes sociales en su comunidad y zonas aledañas Para finales de este año se quiere concentrar en la zona de El Seibo y para el año próximo proyecta tener 2 empleados más en el negocio para poder continuar dando un excelente servicio al cliente. Gracias al banco tiene el capital necesario para el negocio.

ÁNGELA SALAS

1er lugar Premio Microempresa Familiar

Ángela Salas trabajaba como facilitadora de cursos de velones y artesanías en un organismo internacional. En el 2009 la institución tiene cambio de administración y desvinculan a todos los facilitadores. Nos cuenta que fue un momento muy difícil en su vida ¨al verme desempleada salía todos los días con 2 cubetas de yaboa y mabí para vender en el parque¨ recuerda con mucha nostalgia.

Ángela aprovechó que donde laboraba anteriormente  pedían servicios de comida y estaban buscando un suplidor con RNC para comprar con comprobante fiscal, entonces ella fue a la Dirección General de Impuestos Internos a sacar su comprobante fiscal y poder llevarle la propuesta a la institución. De ahí empezó todo… Al principio buscaba los calderos prestados donde los vecinos, en eso duró aproximadamente dos meses hasta que vio la necesidad de un local para preparar la comida. Nos comenta que de ahí le surge la idea de un restaurante porque era mucha comida y necesitaba un espacio.

Conoció a Banco Adopem porque un día fue a tomar un préstamo, vieron su historial y se lo dieron. Nos cuenta que le ha ido muy bien, ya tiene 3 cocinas y el kiosko en el parque frente a la playa. Su vida le ha cambiado del cielo a la tierra. El que la conoce y la ve ahora se da cuenta del cambio. ¨A todos los que me dicen que quieren emprender yo les digo que lo hagan, que no tengan miedo, que no se detengan y pongan empeño en lo que hacen que lo que tú quieres lo puedes lograr, siempre y cuando lo hagas bien, le pongas amor y respeto a tu trabajo. Yo no le tengo miedo a los préstamos, nia los grandes negocios, ni al fracaso, que porque uno se caiga una vez no se debe detener, hay que levantarse y seguir echando pa´delante. Es cliente de la institución desde el año 2013.

RAFAEL MORILLO

1er lugar Premio Desarrollo Agropecuario

¨Dulce promesa de vida¨

Rafael o mejor dicho Nano, como le dicen en su comunidad,  vive de la apicultura desde hace más de 20 años. En su negocio produce y vende miel, polen y colmenas de abejas. Desde los 5 años siente una fascinación por las abejas, su padre también tenía abejas y él andaba siempre detrás de él… habían unos señores que tenían 300 colmenas de abejas y el veía como cuando entraban a la casita sacaban tanques y tanques de miel.

Nos cuenta que entre los años 1999-2000 trabajaba ordeñando vacas para un señor en Castillo. Decidió irse de ahí porque el señor peleaba mucho y le hablaba mal. Luego regresó a su campo donde ¨echaba el día¨ y trabajaba con las abejas.

Su vida ha cambiado un 100%, ¨yo trabajo y no trabajo… porque trabajo dos horas cuando voy revisar las abejas¨ Cuando hace extracción de la miel contrata personas temporalmente y le paga con las ganancias de las abejas… las abejas son las que le dan el beneficio.

Hoy día tiene su casita propia en la loma y 6 tareas de tierra. Dice que Banco Adopem le ha salido excelente pero que él también les ha salido excelente. ¨Si yo debo, lo que yo tengo que hacer es cumplir para no volver a molestar¨, resalta.

Es cliente de la institución desde el año 2018. Ha tomado 4 créditos, el último por un monto de RD$175,000.00.

IRIS ALTAGRACIA MARTÍNEZ RAMÍREZ

3er lugar Premio Creatividad Artesanal

¨Labor social a través del reciclaje¨

Al final del estrecho callejón de la calle Imbert, decorado con coloridas flores de materiales reciclados, vive Iris en un pequeño departamento que comparte con algunos de sus hijos y nietos. Iris es maestra pensionada del Colegio Experimental de la UASD donde allí impartía clases de arte artístico. Además trabajó en diversas escuelas en el Capotillo y Villa Duarte, actualmente realiza una labor social en el callejón Imbert. A sus 62 años, disfruta de hacer creaciones reciclando diversos materiales que encuentra en su sector y talleres de ebanistería. ¨De niña me gustaba recortar y vestir mariquitas, luego aprendí a tejer y a coser… ahora me gusta más trabajar la madera que los plásticos.

Se vio motivada por el cúmulo de basura que había en el sector. Rápidamente organizó una reunión con la junta de vecinos y empezaron a darle uso a esos materiales.

Iniciaron con talleres para la realización de flores plásticas con botellas. En ese momento, estaban cerca de navidad, las personas las compran mucho para decorar los jardines y los arbolitos. Así fue integrando más personas de la comunidad, especialmente a los jóvenes. Fueron concientizando y buscaron personas para que dieran talleres de concientización del medioambiente a través del Ministerio de Medioambiente.

Le gustaría hacer una escuela de artes y oficio donde haya más disciplinas como la ebanistería, soldadura, metales para que ellos puedan aprender un oficio y ganarse la vida. Para trabajar más con los jóvenes para alejarlos de la calle y los vicios.

Es cliente de la institución desde el año 2009. Ha tomado 15 créditos, el último por un monto de RD$40,000.00.

 

Escríbenos Llámanos Síguenos