3er lugar Premio Creatividad Artesanal
¨Labor social a través del reciclaje¨
Al final del estrecho callejón de la calle Imbert, decorado con coloridas flores de materiales reciclados, vive Iris en un pequeño departamento que comparte con algunos de sus hijos y nietos. Iris es maestra pensionada del Colegio Experimental de la UASD donde allí impartía clases de arte artístico. Además trabajó en diversas escuelas en el Capotillo y Villa Duarte, actualmente realiza una labor social en el callejón Imbert. A sus 62 años, disfruta de hacer creaciones reciclando diversos materiales que encuentra en su sector y talleres de ebanistería. ¨De niña me gustaba recortar y vestir mariquitas, luego aprendí a tejer y a coser… ahora me gusta más trabajar la madera que los plásticos.
Se vio motivada por el cúmulo de basura que había en el sector. Rápidamente organizó una reunión con la junta de vecinos y empezaron a darle uso a esos materiales.
Iniciaron con talleres para la realización de flores plásticas con botellas. En ese momento, estaban cerca de navidad, las personas las compran mucho para decorar los jardines y los arbolitos. Así fue integrando más personas de la comunidad, especialmente a los jóvenes. Fueron concientizando y buscaron personas para que dieran talleres de concientización del medioambiente a través del Ministerio de Medioambiente.
Le gustaría hacer una escuela de artes y oficio donde haya más disciplinas como la ebanistería, soldadura, metales para que ellos puedan aprender un oficio y ganarse la vida. Para trabajar más con los jóvenes para alejarlos de la calle y los vicios.
Es cliente de la institución desde el año 2009. Ha tomado 15 créditos, el último por un monto de RD$40,000.00.